top of page

ENTREVISTA A JULIAN PEREZ HUARANCCA

  • Foto del escritor: Jordano LM
    Jordano LM
  • 5 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019

Julián Pérez Huarancca es escritor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado las novelas Retablo en el 2004, ganadora del Premio Nacional de Novela de la UNFV, El fantasma que te desgarra en el 2008, Resto que no cesa de insistir en 2011 y los libros de relatos Transeúntes en el año 1988, Tikanka (1989), Papel de viento (2000), Piel de utopía y otros cuentos (2011). En 2013 se hizo del Premio Copé de Novela con Criba. También integró la delegación peruana que asistió a la FILBO (Feria Internacional del Libro de Bogotá) en mayo de 2014. En esta ocasión fue participante de La octava edición de la Feria Internacional del Libro de Trujillo realizada en la plaza de armas, el mismo con quien tuvimos la oportunidad de conversar.

¿Cuál fue la razón del nombre Encefalograma para su libro?

Pretende ser explícitamente el examen de las conciencias de las mentes peruanas.


¿Qué referente tiene al escribir un libro?

Hay diferentes autores clásicos que me han animado para seguir escribiendo esta clase de literatura.

¿Cuál es el mensaje del libro Encefalograma?

Todo texto literario tiene muchos mensajes, porque sino no sería un texto literario, pero tampoco son explícitamente pensados, sino son diversos los que encierran estos.




¿Qué opinión le merece esta clase de eventos realizados en la ciudad de Trujillo?

Son eventos que motivan y que llaman, pero más allá de eso a veces se convierte en una fiesta de superficialidades, pero esto se convierte en algo más significativo y profundo.

Así mismo Pérez hizo la correspondiente invitación a todo el público en general de la ciudad de Trujillo a la feria del libro que estará hasta el domingo 13 de octubre, de igual modo dis

frutar de sus libros, libros como Retablo que ya cuenta con una cuarta edición, este también se puede encontrar en el mercado extranjero de la literatura, e incluso detalla el escritor ayacuchano que se han escrito diferentes tesis de este ejemplar.


Quispe Rodríguez Jordano

 
 
 

Comments


  • Trujillo Reporta
  • Twitter Clean
  • YouTube - círculo blanco
bottom of page