DISTRITO DEL PORVENIR Y SU ALTO RELIEVE EN SUS INDICADORES DE SALUD Y EDUCATIVOS
- Trujillo Reporta
- 11 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2019
El distrito fue creado mediante Ley del 8 de enero de 1965, en el primer gobierno del presidente Fernando Belaúnde Terry. Corría el año 1934, cuando un grupo de familias, en pequeños ranchos construidos de palos, ramas de sauces y esteras se afincaron en las riberas de la histórica acequia La Mochica, junto al camino que conducía a la ex Hacienda Laredo, en el lugar denominado Tiro al Blanco. El espacio geográfico donde está actualmente El Porvenir, es el mismo que en su época ocuparon las culturas preincaicas. Vale decir que somos parte o componente del gran legado Mochica y Chimú, pero que, por circunstancias políticas, culturales o productivas, la ocupación colonial no se manifestó como en otros lugares, preferentemente donde existían facilidades agrícolas.
En la parte económica El Porvenir se caracteriza por el dinamismo de su producción artesanal de calzado una de las más importantes del país y otros derivados del cuero, que se concentra en el distrito conformando un conglomerado industrial (53% de empresas). En menor escala, se desarrolla la carpintería, la confección de ropa, la panadería y metal mecánica.
Actualmente el distrito de El Porvenir cuenta con una población de 190.461 personas de las cuales las edades mas relevantes y con la que se mide su población es de 18 a 44 años de edad con un aproximado de 88.045 de habitantes, a pesar de ser uno de los distritos mas abundantes y conocidos a nivel regional cuenta con un 31.11% de pobreza que no es un numero tan elevado pero si preocupante, no solo para el nivel regional o distrital sino también a nivel nacional. El Perú cuenta con varias organizaciones para brindar el apoyo necesario a las familias más necesitadas y este es el caso de El Porvenir con el apoyo del programa juntos y Qaliwarma en el sector educativo y salud. En el sector educativo cuentan con un total de 108 instituciones educativas censadas y con un porcentaje satisfactorio tanto en matemáticas como en comprensión lectora de un 37% y 20% lo cual aún sigue siendo bajo, pero no desalentador.
El actual alcalde de El Porvenir Segundo Víctor Rebaza Benítez cuenta con datos un tanto relevantes por la capacidad de población, no tiene la escasez de suplementos médicos para combatir la anemia que es lo más preocupante en el Perú se sabe que lo más bajo que está combatiendo ahora es entre los 110 a 130 días de nacido, ahora la prioridad y el reto que tiene su autoridad y como distrito es mejorar la pobreza y el nivel educativo.


Actual Hospital de El Porvenir, con pronta restauración.

En el sector salud (2019)


GIÁCOMO PAREDES ROJAS
Comments