BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL DISTRITO DEL CALZADO
- Anghel Zavaleta Sanchez
- 11 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 dic 2019
La educación es la fuente principal para un progreso personal y profesional, por ende, todas las instituciones tienen como responsabilidad brindar una buena labor para el desarrollo de los jóvenes estudiantes. Si nos enfocamos en el distrito de El porvenir podemos darnos cuenta que existen un total de 108 locales de instituciones educativas, pero no todos brindan los servicios que todo estudiante necesita. Del total de colegios que existen sólo 37 instituciones cuentan con agua vía red pública o pilón, sólo 49 cuentan con saneamiento vía red pública, 9 tienen Internet y 46 con electricidad.
Por otro lado, si nos enfocamos en los logros de aprendizaje adquiridos durante el año escolar de los alumnos, podemos darnos cuenta que no están comprendiendo las materias básicas (comunicación y matemáticas) ya que, en el curso de comprensión lectora, inician el año escolar con un 8% de conocimientos, durante el proceso obtienen un 56% de aprendizaje y los estudiantes con nota satisfactoria son solo un 37%. En el área de matemática, los estudiantes inician con un 36% de conocimiento, en el proceso van adquiriendo un 43% y el alumnado con nota satisfactoria es sólo un 20%.
El Porvenir, conocido como el distrito del calzado, no está teniendo buenos resultados a nivel estudiantil, pero a nivel económico, cuentan con dinamismo en la producción de zapatos por ello, viene siendo la más importante del País y otros derivados del cuero. En las avenidas Sánchez Carrión y Mateo Pumacahua, principales ejes viales del distrito podrás encontrar hogares que tienen sus micros empresas de calzado, como también se aprecia tiendas de cuero, productos para la fabricación de calzado talleres, restaurantes, bancos, y otros establecimientos de servicios, en el Sector Central. En menor escala, se desarrolla la carpintería, la confección de ropa, la panadería y metal mecánica.
A todo esto, el 8 de enero de 1965, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belahúnde Terry, mediante la ley N° 15368, el estado reconoce a El Porvenir como un distrito, ya que contaba con una extensa superficie de 36,7 km al cuadrado incluyendo lo que hoy es el distrito de Florencia de Mora, que formó parte del Distrito hasta 1985.
El distrito tiene como reto mejorar el plan de aprendizaje para los niños y jóvenes estudiantes para que salgan buenos profesionales y sumar al espíritu emprendedor del porvenireño.
Construyamos un Perú mejor, contribuyendo con una buena educación.
ANGHEL ZAVALETA
Comments